Para muchas personas contar con herramientas que faciliten el cumplimiento de las obligaciones con la Autoridad Fiscal y poder dar seguimiento a sus trámites, es de vital importancia. Una de dichas herramientas es el Expediente Integral del Contribuyente.
Índice de Contenido
¿Qué es el Expediente Integral del Contribuyente?
El Expediente Integral, como el nombre lo sugiere, es un espacio diseñado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para consultar, en un solo sitio, TODA la información histórica relevante relacionada con la vida tributaria y fiscal de una persona, presentada de una manera sencilla y organizada.
¿Para qué sirve el Expediente Integral?
El SAT se ha preocupado por mantener contacto con los contribuyentes, es por ello que además del buzón tributario, mediante el cual se realizan notificaciones sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, contar con un Expediente Integral permite estar informados sobre los trámites realizado ante el SAT y el estatus que estos guardan.
La información que puede ser consultada en dicha herramienta es la siguiente:
- Información general. En esta opción se presenta información del Registro Federal de Contribuyente, como el domicilio fiscal y tipo de persona (física o moral). Asimismo, se indica la régimen y actividad fiscal aplicable (sueldos y salarios, actividad empresarial, honorarios, entre otros), y el estatus del registro. Este único apartado muestra la información vigente, no así datos históricos.
- Declaraciones. Se podrá consultar todas las declaraciones anuales presentadas por los contribuyentes.
- Pagos. Muestra una relación de los montos pagados por concepto de cada uno de los impuestos (ISR personas morales, retenciones, IVA, actos accidentales, entre otros), separados por ejercicio fiscal; así como las declaraciones con información estadística y las correctivas.
- Devoluciones. En este apartado se visualiza el estatus que tiene el trámite de las devoluciones solicitadas al SAT por concepto de saldos a favor.
- Dictámenes. Muestra la información de los dictámenes sobre la situación financiera de los contribuyentes, separados por ejercicio. Dentro de la a información que se da a conocer se encuentra el nombre del Contador Público que certifica dicha información, el despacho que representa, y la opinión sobre la situación financiera.
- Información de comercio exterior. Presenta los estatus de los pedimentos de importación y/o exportación.
- Reporte de la situación fiscal. Indica si existen obligaciones pendientes de cumplimiento.
Es importante señalar que la información anterior sólo estará disponible en función del Régimen Fiscal que aplica para cada persona.
¿Comó entrar al expediente integral del contribuyente?
Antes de saber como entrar al expediente integral del contribuyente, es importante contar con los requerimientos técnicos necesarios. Para poder ingresar se requiere de la autentificación mediante el uso de la Firma Electrónica, así como los certificados correspondientes y su contraseña.
La consulta del Expediente Integral se realiza a través del portal de Internet del SAT. La siguiente liga permite ingresar a la página donde se ubica la herramienta:
https://siat.sat.gob.mx/PTSC/resources/pages/index.html
Una vez dentro, la ruta a seguir es la siguiente: Consultas > Información del contribuyente > Expediente Integral del Contribuyente.